icon

UtopicusART y los beneficios del arte en el espacio de trabajo

Arte & Cultura
Comunidad
Corporate
Coworking

“El propósito del arte es quitar el polvo de la rutina de nuestras almas.” – P. Picasso

A lo largo de la historia, el arte ha jugado un papel clave en el desarrollo y la evolución de la sociedad, planteándonos nuevas formas de ser, de pensar e incluso de trabajar. En la semana del arte de Madrid, exploramos los principales beneficios de incorporarlo en el espacio de trabajo:
 

Creatividad e inspiración

En un entorno cada vez más tecnológico y automatizado, la clave ya no está en ofrecer las mejores respuestas, sino en ser capaz de plantear las preguntas adecuadas.

El arte no es sino un medio de expresión, que aborda desde diferentes perspectivas nuestra relación con las grandes cuestiones de la humanidad: el amor, el dolor, el entorno que nos rodea… 

Estar en contacto con la obra de diferentes artistas, nos arroja nuevas preguntas y nos abre la puerta a otros enfoques. Una herramienta poderosa que nos inspira y nos ayuda a encontrar soluciones más creativas


 

Calma y bienestar emocional

Está demostrado que las actividades culturales, y en concreto la producción y la contemplación de arte, son un excelente instrumento para evitar el deterioro cognitivo, disminuir el estrés y la ansiedad y contribuir al bienestar general.

Además, la incorporación de elementos de diferentes colores, formas y texturas, ayudan a crear un ambiente más acogedor y relajante, que mejora el estado de ánimo y el rendimiento.

Por último, es un gran vehículo para fortalecer la cultura empresarial. Los empleados suelen sentirse más conectados en entornos que reflejan con claridad sus valores y su identidad corporativa. Por lo que la correcta selección de artistas y piezas puede ser un factor diferencial a la hora de generar cohesión y sentimiento de pertenencia.


 

UtopicusART: la colección de arte de Utopicus

La colección de arte contemporáneo UtopicusArt nace con la finalidad de fomentar el arte y la cultura como motores del diálogo y la transformación social, prestando especial atención las relaciones entre hombre, naturaleza, sociedad y tecnología.

Artistas como Dani Pujalte, Lucía C. Pino, Juan Miguel Quiñones o Cristina Garrido llenan los espacios Utopicus, con piezas de diferentes disciplinas como la pintura, la fotografía o la escultura.

Una iniciativa que se ha ido construyendo a lo largo de los años y que, sin duda, aporta un valor diferencial a nuestros espacios de trabajo.


 

Contacto

¿Tienes alguna duda o necesitas más información?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

${message}$